Acerca de AKORBI
Página de inicio / Acerca de nosotros
Akorbi es un grupo de empresas que se especializa en brindar soluciones empresariales que permiten a las compañías alcanzar el éxito en la economía global. Ayudamos a las organizaciones a conectarse con empleados, proveedores y clientes en más de 170 idiomas, a través de cualquier modalidad y desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Nuestras soluciones empresariales personalizadas incluyen servicios de interpretación, selección de personal técnico y multilingüe, centros multilingües de contacto con capacidades de tercerización de procesos de negocios y servicios educativos y de localización.
La empresa posee varias certificaciones con rigurosas auditorías: ISO 9001:2015, ISO 13485:2016, EN 15038:2006 y M/WBE. Akorbi valora la privacidad y la seguridad de sus clientes y cumple con estrictas normativas impuestas por la Ley Federal de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros de Salud (HIPAA), la información protegida de salud (PHI), los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), entre otras.
Akorbi ocupa el puesto n.º 13 en el mundo entre las compañías de mayor crecimiento propiedad de mujeres o lideradas por ellas, de acuerdo con la Women Presidents’ Organization, y el puesto n.º 2,568 de la lista Inc. 5000 de las compañías de mayor crecimiento, con un crecimiento del 166 % en los últimos tres años. Recientemente, la firma fue ubicada en el puesto n.º 12 entre las empresas proveedoras de servicios de idiomas más grandes de los Estados Unidos por la entidad investigadora de mercados mundial y empresa de asesoramiento internacional Nimdzi Insights LLC.
Akorbi y sus fundadores aparecieron en el programa The American Dream en el canal de televisión Bloomberg, así como en varias distinguidas publicaciones, como Forbes, Inc. Magazine, TIME, Fortune y Google+.
MISIÓN
Desarrollar conexiones internacionales compasivas.
VISIÓN
Ser el colaborador sostenible de las compañías que buscan mejorar su posición en el mercado internacional o diverso a través de la innovación, los idiomas y las personas.
VALORES
Somos compasivos.
Buscamos la excelencia en todo lo que hacemos.
Trabajamos con integridad.
Promovemos un ambiente laboral positivo y divertido.
Somos innovadores.
Nuestra historia
Acerca de los fundadores
El padre de Claudia inmigró a los EE. UU. cuando ella tenía cuatro años. Ella y su madre quedaron en un estado de pobreza absoluta, residían en una vivienda pública de Medellín, Colombia. Pudieron sobrevivir gracias a la bondad de las personas que las alimentaron, les dieron muebles y las educaron, y le ofrecieron a su madre un trabajo por un salario mínimo. Mientras vivían la época más violenta de los carteles de Medellín y Cali, sus salvadores fueron un empresario de Medellín, sus empleados, las monjas de la escuela y sus familiares.
A los 21 años de edad, graduada de la universidad y después de 18 años separados, Claudia se reunió con su padre en los EE. UU.
Claudia y Azam se conocieron en los EE. UU. mientras trabajaban en empresas estadounidenses. Claudia trabajó para una importante compañía de telecomunicaciones mientras asistía a la universidad para obtener su segundo título en Administración de Empresas. Azam Mirza era un brillante ingeniero de India, con una maestría de la University of New Orleans en Ingeniería Eléctrica y especialización en Inteligencia Artificial. Trabajó un tiempo en el sector de defensa y fue contratado por Cap Gemini Ernst and Young como consultor de bases de datos de las cuentas de la lista Fortune 500.
¿Cómo surgió la idea de fundar Akorbi?
Todo comenzó cuando Claudia Mirza perdió su trabajo en 2002 durante la crisis de las puntocoms. Claudia y Azam Mirza, una pujante y joven pareja de profesionales recién casados, tuvieron que sobrellevar la incertidumbre de un cambio de vida para Claudia en el contexto de un mercado laboral desafiante.
Claudia fue a ayudar a su padre a entrenar caballos en una pista de carreras en San Antonio, Texas. Durante un seminario de carreras en la pista, el intérprete de español tuvo que cancelar a último minuto, pero les dijo a los organizadores que “la hija de Héctor, Claudia, era muy inteligente y podía hacerse cargo de la interpretación”. Los organizadores se acercaron a Claudia de inmediato y el resto es historia. Claudia rápidamente se arremangó y comenzó a trabajar. No solo brindó los servicios de interpretación de inglés a español, sino que también ayudó a editar y traducir todos los materiales de capacitación. A través de otras conexiones y referencias, Akorbi comenzó a tomar vuelo.
2003
Poco después de la constitución de la empresa de traducción en el año 2003, Southwest Airlines, Dallas Area Rapid Transit y 3M se incorporaron a la base de clientes de Akorbi, que se expandía rápidamente.
La organización Service Corps Of Retired Executives se enteró de la historia de éxito de Akorbi al ofrecerles el servicio gratuito de asesoramiento proporcionado por la Small Business Administration. Optaron por celebrar los logros presentando a Claudia Mirza, directora general de Akorbi, luego de que ella aprovechara las lecciones de mercadeo de uno de los mentores ejecutivos durante su primera campaña casera de mercadeo.
2004
Azam Mirza comenzó a trabajar en Akorbi a tiempo completo. También se incorporaron otros miembros importantes a la organización. Se sumaron nuevas tecnologías y servicios de localización a la cartera de la compañía. Además, Akorbi obtuvo la certificación 8a a nivel federal y la compañía de traducción obtuvo la certificación como empresa propiedad de una mujer.
Gracias a la generosidad de varios medios de prensa, Akorbi fue destacada en una cantidad de publicaciones. Akorbi fue presentada en Hispanic Trends por sus traducciones de alta calidad y sensibles a las diferencias culturales. Univision presentó a Claudia Mirza, directora general, como el ejemplo hispano. El US News & World Report informó sobre el enfoque innovador de Akorbi y su crecimiento.
2005
El rápido crecimiento de Akorbi continuó con clientes como el Ejército, la Fuerza Aérea, el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre y el Departamento de Agricultura de los EE. UU., empresas de la lista Fortune 100 y la principal compañía de publicidad hispana del país, además de cerrar contratos con el gobierno e industrias de tecnología de la información, venta minorista y atención de la salud. Akorbi se mudó a una sucursal más grande en Irving, Texas. La empresa recibió el premio Woman-Owned Business Enterprise of the Year de la North Central Texas Regional Certification Agency.
2006
The Dallas Business Journal incluyó a la directora general de Akorbi, Claudia Mirza, en la lista 40 Under 40 por sus contribuciones a los negocios nacionales e internacionales y por “estar a la vanguardia en un territorio inexplorado”. La Administración de Servicios Generales de los EE. UU. agregó a Akorbi a sus programas de Equipo de Tecnología de Información Comercial para Propósitos Generales, Software y Servicios y de Selección de Personal Profesional y Administrativo Temporal. Akorbi celebró un contrato con el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los EE. UU. La revistaForbes y The Dallas Morning News hablaron de los servicios y el éxito de Akorbi. Akorbi abrió una nueva oficina en India para expandir sus servicios de tecnología.
2007
La Administración de Servicios Generales de los EE. UU. agregó a Akorbi a sus programas de Servicios de Idiomas. Claudia Mirza recibió el premio Entrepreneur Award que otorga el alcalde de Fort Worth y reconoce el “verdadero espíritu emprendedor y comunitario de la destacada propietaria de una pequeña empresa”. Claudia también recibió el premio Micro Entrepreneur of the Year de Accion Texas.
2008-2009
Akorbi cerró grandes contratos con compañías de seguros de salud y entidades gubernamentales federales y estatales. Además, ofreció servicios de interpretación del lenguaje de señas estadounidense en instalaciones de defensa del gobierno de los EE. UU. Se obtuvo la certificación ISO 9001:2000. La compañía creció un 80 % luego de crear un equipo estratégico de profesionales de localización, quienes penetraron con éxito los nuevos mercados verticales. Akorbi desarrolló un sistema patentado de gestión de traducciones para la administración del flujo de trabajo, los proveedores y los clientes. Akorbi fue destacada en la revista Inc. Este artículo marcó un punto de inflexión en la dirección y estrategia de la compañía.
2010
La directora general de Akorbi, Claudia Mirza, se unió al Consejo de la Greater Dallas Hispanic Chamber of Commerce y presidió el Comité Tecnológico y la Viva Dallas Expo. Claudia y Azam Mirza también hablaron ante el Banco de la Reserva Federal sobre la manera en que los microcréditos ayudan a las pequeñas empresas en los EE. UU.
2013
Akorbi lanzó los servicios de interpretación telefónica y presencial.
Claudia Mirza recibió el premio Women in Business que otorga la publicación Dallas Business Journal . Akorbi recibió los premios Minority/Women Business Enterprise y La Cima Entrepreneurial Leader que otorga la Greater Dallas Hispanic Chamber of Commerce.
2014
Akorbi lanzó centros multilingües de llamadas y servicios personalizados de tercerización de procesos de negocios. Se abrieron sedes de Akorbi en Cabo Verde y Santo Domingo. Claudia Mirza recibió el premio Entrepreneur of the Year de 2014 de Latina Style. Se abrieron sedes en Cabo Verde y Santo Domingo.
2015
Se abrió una nueva oficina en Colombia y se lanzó la división de servicios educativos de Akorbi. Fortune y Forbes destacaron a Claudia y colocaron a Akorbi en el puesto n.º 12 entre las compañías de crecimiento más rápido pertenecientes a mujeres. Claudia Mirza recibió el premio Minority Business Leader que otorga la publicación Dallas Business Journal y el premio Entrepreneurial Women of the Year. La Women Presidents’ Organization colocó a Akorbi en el puesto n.º 30 entre las compañías de crecimiento más rápido de todo el mundo propiedad de mujeres o lideradas por ellas. Azam y Claudia Mirza recibieron el premio Immigrant Entrepreneur. Además, Akorbi recibió un premio Dallas 100™. Claudia fue seleccionada para unirse al programa Entrepreneurial Winning Women de EY.
2016
Claudia Mirza recibió el premio Business Woman of the Year que otorga la Hispanic Chamber of Commerce. A la vez, la Women Presidents’ Organization colocó a Akorbi en el puesto n.º 12 entre las compañías de crecimiento más rápido de todo el mundo pertenecientes a mujeres o lideradas por ellas. Claudia se unió al consejo de la Women Presidents’ Organization. En el marco del premio Dallas 100™, Akorbi se ubicó en el puesto n.º 33.
2017
Claudia Mirza asistió a una reunión en la Casa Blanca para hablar sobre las necesidades de las pequeñas empresas y las compañías pertenecientes a mujeres. Claudia se inscribió en el prestigioso programa Owner/President Management de la Harvard School of Business. Claudia recibió el premio Women Business Entrepreneur of the Year otorgado por el Women’s Business Council – Southwest. La Women Presidents’ Organization colocó a Akorbi en el puesto n.º 8 entre las compañías de crecimiento más rápido de todo el mundo propiedad de mujeres o lideradas por ellas. Akorbi se ubicó en el puesto n.º 963 de la lista Inc. 5000. Akorbi también presentó solicitudes de patentes de dos desarrollos tecnológicos claves.
2018
Claudia Mirza recibió el premio Women’s Business Enterprise del Women’s Business Enterprise National Council. La Women Presidents’ Organization colocó a Akorbi en el puesto n.º 13 entre las compañías de crecimiento más rápido de todo el mundo pertenecientes a mujeres o lideradas por ellas. Claudia Mirza apareció en la revista Time en un artículo sobre salario equitativo, y Bloomberg TV creó un segmento en el programa The American Dream sobre la historia de Akorbi para la televisión nacional.